BOLETIN CLUB DE MONTAÑA “FUENTES CARRIONAS” 5/2024
Septiembre,
aproximándonos al otoño, parece que los grandes calores quedan en el recuerdo, los
montañeros ya con un forrito polar, cortavientos, sudadera, etc. empezaremos a
disfrutar de esas maravillosas amanecidas o encendidas puestas de sol
practicando aquello que más nos gusta, hacer el “cabra” por las montañas.
Para continuar con la programación de
las actividades señaladas en el Calendario tomaremos contacto con el Club ahora
que gracias a unos cuantos animosos voluntarios nuestra sede ha quedado más
limpia, más amplia, más luminosa y más blanca por lo que da gusto pasarse por
ella para inscribirnos en alguna de las salidas en las que queramos participar
o sencillamente pasar un rato charlando de “nuestras cosas” y planificando las
salidas de las cuales la primera es la que se indica a continuación y que
cuando recibáis este boletín ya estará “en marcha”
9 y 10 de
Septiembre: Picos de Europa, donde un grupo “retozará” por Fuente De, el Refugio de Cabaña Verónica,
la Collada Blanca, el Collado Trasllambrión, La Torre del Llambrión, el Refugio
de Collado Jermoso donde recobrarán fuerzas para pasar por las Colladinas, la
Vega de Liordes, Peña Regaliz, Pico Alcocero, Peña Remoña, etc., y otro lo hará
un poco más fácil mediante el teleférico, por los Hoyos de Lloroza, Canal de
San Luis, Colladina de las Nieves, Pico La Padierna, y en otro día Espinama,
Cabañas de Igüerri, Portilla del Boquerón, Aliva, Puerto de Pembes, Peña Oviedo,
Mogrovejo. (seguro que lo estén y/o estarán disfrutando y pasándolo de “lujo”)
21 a 28 de
Septiembre: Islas Azores, la isla de
Sâo Miguel (San Miguel) la más grande y espectacular del archipiélago cuya
capital es Ponta Delgada. Nuestra “expedición” tendrá como “campo base” esta
isla. Nos pondremos alas en el aeropuerto de Bilbao a donde regresaremos
después de la ”odisea” y en la semanita de nuestra estancia aparte de “disfrutar,
verle e inclusive fotografiar el anticiclón” nos daremos unos buenos “paseos”
por la Serra Devassa e Cumeeiras, la Ribeira do Faial da Terra, Salto do Prego
y Quatro Caminhos, Moinhos da Ribeira Funda, Praia da Viola, Porto Formoso o
Gorreana, Fábricas da luz y Lagoa do Fogo, Lagoa das Furnas, Rota da Água
(Remédios y Água de Paul), etc. etc. (siempre que el anticiclón u otras
circunstancias lo permitan)
22 de
Septiembre: Peña Mayor-El Cueto, pasando por el Pico Fraile. Larga y clásica travesía por la Montaña
Palentina, con importantes desniveles a superar (esta salida se programó el año
pasado pero no pudo realizarse por la inclemencia del tiempo porque según el
dicho “cayó más agua que cuando enterraron a Zafra”
6 de Octubre: Remolina-Remolina, marcha circular pasando por La Muga, El
Caballo y el Jano, aprovechando ya época otoñal siendo interesante su
realización por los parajes de bosque a recorrer (para esta fecha estaba
programada la Senda del Arcediano pero debido a la longitud y la época en la
que el periodo de luz natural es más corto no es conveniente realizarla) (se
programará para el próximo año y posiblemente se realizará en dos jornadas)
20 de Octubre: Ruta Los Reguapos, marcha circular con desniveles que no son
dignos de mención, (descubierta por nuestro amigo Vidal) en la que a través de
unos quince kilómetros se recorren bosques en las inmediaciones de Guardo del
que se sale y regresa.
3 de Noviembre: Senda de la Mitología Leonesa, por la zona
de Riaño alrededor de Carande, marcha sencilla y circular a través de valles,
colladas y bosques con un fondo temático y didáctico relacionado con la
etnografía leonesa, lugares para tener cierta ensoñación.
17 de
Noviembre: Pico Escaño, en la montaña leonesa, circular, desde una gran curva en la carretera
que sube a Pandetrave se inicia la ascensión al Pico, para bajar por el camino
que conduce al Valle de Luriana.
6 a 9 de
Diciembre: Valle de Baztán (Navarra). Al que nos desplazaremos en el Puente de la Constitución
donde disfrutaremos del encanto de este valle. En el próximo boletín se
ampliará la información sobre esta actividad (fechas de inscripción, lugar de
pernoctación, actividades, precios, etc.)
Notas
importantes:
1.-
Como decimos más arriba merece la pena que os paséis un rato por nuestra sede
para que veáis lo “guapa” que ha quedado.
2.-
Como somos un poco “masocas” y ya pensando en el feliz futuro, como en años
anteriores jugamos para tapar “pequeños
agujeros” confiando para ello en el número 70.305
de la Lotería de Navidad, y como en años anteriores las participaciones serán
de 5,00 € sin recargo alguno.
3.-
El horario de apertura del Club:
MIERCOLES, JUEVES y VIERNES de 20:00 a 21:00 H.
Ya sabéis:
Calle: Eduardo Dato,5.- 34001. PALENCIA
Telf.: 979/104910
Correo: clubmfuentescarrionas@gmail.com
Y nuestra web: www.clubfuentescarrionas.es
La Junta Directiva