lunes, 16 de marzo de 2015

22 de Marzo - Valle de Pinzón (León)

Una ruta circuito preciosa pero que no pudimos realizar completamente, el nivel de nieve era muy elevado, no estaba muy blanda en las primeras horas pero introducía bastante los pies dificultando caminar porque significaba grandes esfuerzos. Las circunstancias obligaban al uso de raquetas que nadie llevaba, no obstante caminamos en esas complicadas formas durante una hora y media con un tiempo bueno, en algunos momentos ventiscas y friuras, en otros sol. El resultado fue caminar por diferentes estados de terreno durante 4 horas, unos 12 kilómetros. Haríamos la mitad del recorrido y vuelta. Los alrededores muy atractivos, como sin duda es la ruta. Muy bien seleccionada, lástima que el nivel de nieve y la falta de raquetas nos impidiera realizarla, pero conocida ésta es fácil de hacer y cualquier fin de semana, con amigos o familia puede cualquiera tomarse la revancha y finalizar en un buen Restaurante de Puebla de Lillo.
Vídeo


LLegada a Cofiñal








Datos del recorrido ruta:
Tipo de recorrido: Circular
Longitud: 15 kms
Duración: 5 horas aprox.


Desnivel: 350 m

 
Descripción de la ruta:
Saliendo del área recreativa de Cofiñal, situada a las afueras del pueblo en dirección al Puerto de las Señales, iniciamos la marcha por un camino que nace a la izquierda de la carretera. Aunque al poco nos obliga a salir de nuevo a la calzada y caminar unos 200 metros por asfalto, enseguida se adentra en la hermosa vega de prados y chopera que riega un todavía joven río Porma. Tras salvar esta corriente, aguas arriba de su confluencia con el río Isoba, tomamos un desvío a la derecha que se interna en una ladera de brezo, donde observaremos las cascadas de los Forfogones. Unos pasos más adelante cruzamos ante la zona de Reserva del Pinar de Lillo, mientras vamos recorriendo las faldas de Peña San Justo, cuya inmensa base rodearemos por completo en el transcurso de la excursión.
Siguiendo un camino que discurre pocos metros por encima de la carretera, llegamos a la entrada del valle de Pinzón, donde un camino forestal, cómodo y ancho, nos introduce en una espesa mancha de hayedo. De este modo avanzamos hasta la cabecera del valle para afrontar un último repecho que nos llevará hasta el Collado Pinzón a 1525 m. Comienza ahora un progresivo descenso hacia el pueblo de Isoba, donde la ruta gira para seguir el camino de la vega en dirección a la Hoz de Entrevados. Desde Isoba tendremos la oportunidad de realizar una variante y después volver a conectar con el camino de vuelta a través del PR-Le 27 para acceder al hermoso Lago de Isoba. La variente rodea el lago para bajar de nuevo a la senda de Entrevados.
En el siguiente tramo, el río Isoba forma vistosas cascadas y se hunde progresivamente respecto a nuestra senda, que baja por una zona pedregosa en busca de la salida del desfiladero. Antes de llegar al final, encontraremos un desvío a nuestra derecha que se asoma al Pozo de la Leña, precioso rincón donde se contemplan vigorosos rápidos y saltos de agua.
Vuelta a la senda alcanzaremos la pista de la vega del Porma, por la que desandaremos nuestros pasos hasta el área recreativa y el pueblo de Cofiñal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario