Mostrando entradas con la etiqueta Marchas - 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marchas - 2010. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de septiembre de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
La Ruta del Cares
Pequeño video con algunas de las panorámicas que nos encontramos durante la senda del Cares que el Club de Montaña Fuentes Carrionas realizo el pasado domingo 16 de Mayo de 2010.
martes, 11 de mayo de 2010
PEDALEANDO DE VIDRIEROS A POTES
Una travesía que tuvo de todo, partiendo desde Triollo por motivos logísticos aunque como calentamiento no venia mal y 3 kilómetros después en vidrieros se tomaba el camino dirección hacía el valle Pineda siguiendo el curso del río Carrión.
viernes, 16 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
Semana Santa en Guara I: Vía Ferrata y Barranco de la Virgen
Esta Semana Santa el Club Fuentes Carrionas estuvo en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, un lugar con muchas posibilidades para realizar todo tipo de actividades.
Una de esas muchas actividades que realizamos fue la Vía Ferrata de la Virgen del Castillo y posteriormente descenso por el Barranco seco de la Virgen, realizando una serie de diferentes rappeles y todo ello acompañado de dos estupendos y profesionales guías de la zona, Julieta y Bernardo a los cuales les enviamos desde la Web del club un saludo.

Para llegar a la base de la vía Ferrata, hay que salir desde el pueblo de Rodellar y bajar hasta el río Mascún y en una media hora y pasando por la escuela de escalada deportiva se llega al inicio de la vía.

La Vía Ferrata de la Virgen del Castillo es una vía muy adecuada para iniciarse en este tipo de actividad ya que no ofrece grandes dificultades técnicas, no obstante se puede hacer una pequeña practica en una vía Ferrata de iniciación y muy cortita que hay al lado del camping el Puente como hicimos nosotros.
Una de esas muchas actividades que realizamos fue la Vía Ferrata de la Virgen del Castillo y posteriormente descenso por el Barranco seco de la Virgen, realizando una serie de diferentes rappeles y todo ello acompañado de dos estupendos y profesionales guías de la zona, Julieta y Bernardo a los cuales les enviamos desde la Web del club un saludo.

Para llegar a la base de la vía Ferrata, hay que salir desde el pueblo de Rodellar y bajar hasta el río Mascún y en una media hora y pasando por la escuela de escalada deportiva se llega al inicio de la vía.

La Vía Ferrata de la Virgen del Castillo es una vía muy adecuada para iniciarse en este tipo de actividad ya que no ofrece grandes dificultades técnicas, no obstante se puede hacer una pequeña practica en una vía Ferrata de iniciación y muy cortita que hay al lado del camping el Puente como hicimos nosotros.
La vía te da la posibilidad de ascender por un espolón rocoso muy aéreo (las vistas es lo mejor) de unos 250 metros de longitud y 120 metros de desnivel hasta llegar a la Ermita de la Virgen situada en lo alto del espolón.
La vía esta equipada con clavijas, cadenas y pasamanos y la duración del ascenso dura aproximadamente unos 45 minutos hasta llegar a la ermita y una vez realizado se puede combinar con un descenso por el cauce seco del Barranco de la Virgen, donde se realizan varios rappeles de 4-5 o 6 metros y descendiendo el barranco se llega hasta el río Mascún de nuevo.

martes, 23 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
PRIMERA SALIDA DEL AÑO “PEÑA AMAYA”
“PEÑA AMAYA” (1377m)

Después de un primer intento fallido, al fin pudimos realizar la primera marcha del Club de este 2010 a la pequeña cima de la Peña Amaya (1377 m), en las loras burgalesas.Las previsiones meteorológicas del día durante toda la semana habían sido muy favorables e invitaban a salir al monte, pero ya de principio el día nos recibió con algo de nieve que había caído la tarde-noche anterior y con viento, mucho viento que nos acompaño durante toda la ruta.

La ruta nos llevo desde el pueblo de Amaya, rumbo noroeste por una pista hasta las faldas de la peña del castillo donde se encuentran las ruinas del antiguo castro Cantabro y seguimos hasta el collado entre la Peña del Castillo y la muela de la Peña Amaya. Desde allí seguimos un camino por debajo de los farallones hasta encontrar una pequeña canal con hitos que subía hasta la gran planicie de la Peña Amaya. Desde allí y con un fuerte viento, caminamos toda la planicie hasta llegar al punto geodésico y cima del día.

En la cima, unos pocos minutos para observar el paisaje, hacerse la foto y rápido a buscar un lugar a refugio del viento. Así el regreso lo realizamos bajando por otra canal diferente y regresando por debajo de todo el farallón vertical de la cara sur de la montaña, ¡eso sí! ahí tampoco nos libramos de nuestro incomodo compañero que siguió con nosotros durante todo el regreso.

Después de la ruta, rematamos el día en el pueblo de al lado, Peones, donde disfrutamos de la amabilidad de los lugareños, y contribuimos todos un poco a la economía local de la zona.

Eduardo Ruiz Gonzalez
miércoles, 27 de enero de 2010
Calendario 2010
21 Febrero 2010
VALLE DE LA LOSA (Burgos)
Duracion: 4 – 5 h Dificultad: A+ Modalidad: CIRCUITO
14 Marzo 2010
PEÑA AMAYA (Burgos)
Duracion: 3 – 4 h Dificultad: A Modalidad: CIRCUITO
1-2-3 y 4 Abril (Semana Santa)
SIERRA DE GUARA. ALMUNIAS DE RODELLAR (Huesca)
23-24 y 25 Abril
SIERRA DE BEJAR (Salamanca)
9 Mayo
PICO TELENO (Leon)
Duracion:5 – 6 h Dificultad:B Modalidad:CIRCUITO
16 Mayo
RUTA DEL CARES
Duracion: 5 – 6h Dificultad:B Modalidad:TRAVESIA
30 Mayo
PUERTO DE NAVACERRADA – MANZANARES EL REAL (Madrid)
Duracion: 6 – 7h Dificultad: B Modalidad: TRAVESIA
13 Junio
PICO TRES MARIAS (Leon)
Duracion:6 – 7h Dificultad:B+ Modalidad:TRAVESIA
27 Junio
PICO AMBOTO
Duracion: 5 – 6h Dificultad:B Modalidad: ASC. CIRCUITO
11 Julio
ORIÑON – LAREDO (Cantabria) PLAYA
Duracion:3 – 4 h Dificultad:B Modalidad: TRAVESIA
12 Septiembre
PICO MUA – FOCES DEL PENDON (Asturias)
Duracion:6 – 7 h Dificultad:B Modalidad: CIRCUITO
26 Septiembre
SIERRA DE URBIA - ARANZAZU
Duracion: 5 – 6 h Dificultad: B Modalidad: TRAVESIA
9 –10 Octubre
MARCHA NACIONAL DE VETERANOS
24 Octubre
MARCHA DEL CLUB DE VETERANOS
30 – 31 octubre y 1 Noviembre (Puente de los Santos)
SOBREESCOBIO – SOTO DE AGUES (Asturias)
21 Noviembre
VALLE DE MENA SALTO DEL AGUASAL (Burgos)
Duracion: 3 – 4 h Dificultad: A Modalidad: CIRCUITO
4-5-6-7 y 8 Diciembre (Puente de la Constitución)
ALPUJARRA GRANADINA
12 Diciembre
MARCHA AL MONTE
14 – 18 Diciembre
SEMANA DEL CLUB
19 Diciembre
COLOCACIÓN DEL BELEN
28 Diciembre
FIESTA DE FIN DE AÑO
CERRADO POR VACACIONES
Del 11 de julio al 5 de septiembre y del 20 de diciembre al 26 de diciembre
Del 11 de julio al 5 de septiembre y del 20 de diciembre al 26 de diciembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)