Como ya es tradicional, antes de comenzar los festejos
navideños celebramos como muchos otros clubs de la región la Marcha del Belén,
donde aparte de caminar o subir a montañas se pasa un agradable día acompañados
de turrones, polvorones y cava para ir despidiendo el año.
Este año el lugar elegido ha sido el Golobar y Valdecebollas
aunque las malas condiciones climatológicas impidieron poder subir hasta la
cumbre de esta montaña que en su cima tiene un pequeño Portal de Belén
instalado permanentemente.
El pasado domingo 13 de diciembre en la provincia de Valladolid se ponía punto y final a la actividad que hemos estado realizando durante este año en el club de Montaña Fuentes Carrionas de ascender la cumbre más alta de cada provincia.
Desde el club de Montaña Fuentes Carrionas queremos agradecer la participación de todas aquellas personas que han participado en esta actividad completando esas 9 cumbres y también a los que nos han acompañado en algunas de ellas.
Por último en breve confirmaremos el calendario 2016 de marchas con otra actividad muy interesante.
Durante este año, en el club de Montaña Fuentes Carrionas se ha realizado la actividad de las Cumbres de Castilla Y león, que ha consistido en ascender a las cumbres más altas de las 9 provincias que conforman nuestra comunidad autónoma.
Para el próximo domingo 13 de diciembre finalizaremos esta actividad con la ascensión a la montaña que falta por subir, que es en concreto la de la provincia de Valladolid.
Tras haber subido cumbres de más de dos mil metros, en esta ocasión y para cerrar la actividad realizaremos un paseo fácil y asequible a todo el mundo para llegar al punto más alto de la provincia de Valladolid que son los Paramos de Robledaña y Cuchillejo con 931 y 933 metros de altitud.
Valladolid es una provincia llana pero que toda ella esta por encima de los 700 metros de altitud. Aunque no tiene sierras o grandes montañas, la zona bañada por la ribera del Duero y sus buenos vinos hacen de esta zona un lugar que merece la pena visitar.
Nuestra ruta comenzará en Castrillo de Duero, constara de unos 9,5 kms y con un desnivel positivo de 200 metros.
Otro año más hemos realizado nuestra ya clásica Marcha de Veteranos. Este año aprovechando la reciente señalización del Camino Natural del Románico Palentino, se camino un tramo de 14 kms entre las localidades de Santibañez de Ecla y Payo de Ojeda, pasando por algunas pequeñas iglesias Románicas de otros pueblos como Moarves de Ojeda y Olmos de Ojeda.
Por la tarde y después de una suculenta comida en Alar del Rey se visitó el Monasterio de San Andrés de Arroyo con su claustro, una de las joyas de la arquitectura románica de la zona.
El protagonismo de la sesión lo tuvo la explicación del buen proyecto de subir a las 9 cumbres más altas de la Comunidad, y la exposición de los documentos gráficos que el desarrollo de esta actividad ha generado.
La explicación y presentación del proyecto corrió a cargo de Eduardo, quien recibió felicitaciones por su trabajo de recopilación de documentos y presentación audio-visual.
Los protagonistas de los ascensos que estaban presentes en el salón del Aula de Medio Ambiente de la Fundación de Caja Burgos, subieron al proscenio para recibir los aplausos de los socios y amigos.
En el marco de la Semana del Club Montaña Fuentes Carrionas, Wifredo Román Ibañez presentó su libro titulado "COMBATE EN LA MONTAÑA- El frente de Palencia y Cantabria en la Guerra Civil". Tuvo lugar en el Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, en la Avda. Santiago Amón, núm. 3.
¡No!, no nos hemos equivocado de foro, somos un Club de montaña y el contenido del libro tiene que ver, además de con la historia, con el medio donde expresamos nuestra afición y que es objeto de nuestra existencia.
Cuando en 1936 se declaró la Guerra Civil nuestra provincia quedó en manos del bando rebelde, conocido como el nacional y la provincia de Santander permaneció fiel a la República que en Marzo de ese mismo año democráticamente había obtenido el gobierno de la nación. Así pues el norte de nuestra provincia fue la frontera que separaba a los dos bandos, y en esa frontera todos sabemos lo que hay : MONTAÑA, esa palabra y ese medio que da nombre a nuestro Club. De esto vino a hablarnos Wifredo, el autor del libro, persona que ha estado 11 años documentándose para poder escribir y presentarnos el libro de hoy.
La montaña es un espacio que por naturaleza es de difícil acceso y de fácil defensa, si además la provees de defensas artificiales como trincheras, casetas o bunkers, la dotas de mayor fortaleza. Esto lo sabían y lo utilizaron ámbos bandos para lograr sus objetivos. El motivo de la presencia del autor del libro fue enseñarnos algunos de los circuitos que se pueden hacer por la montaña atendiendo el guión histórico y conociendo los lugares y restos de habitats donde nuestros paisanos sufrieron las consecuencias de la guerra.
El jueves 26-11-15 se desarrollará el último acto de la Semana del Club, la presentación de vídeo, fotografías y explicación de cómo fue el logro del acceso a las 9 cumbres de las 9 provincias de nuestra comunidad de Castilla-León.
El domingo 22-11-15 subimos al Moncayo al Pico San Miguel (2.314 m), el más alto de Soria, cumpliendo asi el proyecto de las 9 cumbres de Castilla-León.
Ascendimos desde la zona de Soria, de Cuevas de Agreda.
El recorrido total sería de unos 12 kmts.
Desnivel de 1000 metros.
Ascendimos y descendimos por el mismo barranco, hasta el cerro de San Juán, el Pico San Miguel lo encontramos girando a la izda. caminando durante unos 10 minutos.
Tuvimos mala suerte con el día, poca visibilidad, nula arriba y un frio (-10º) que enfriaba las palabras, aunque no los ánimos de alguno que en la cumbre cantaba "la internacional" y otros desplegaban la bandera del Barsa, después del 0-4 al equipo de Florentino, y se fotografiaban con ella.
El descenso hubo que hacerlo con precaución por la nieve helada sobre las rocas.
Una ligera nevada nos despidió cerrando el telón de un estupendo fin de semana por las tierras y cumbres sorianas.
El ascenso y descenso lo hicimos por el barranco, trazado rojo de la izda.
Video realizado por Vicente
Fotografias de Miguel Angel Gutierrez
Antes del barranco caminamos unos 3 kmts. por un robledal.
Ya en el barranco
Una mirada atrás. La ausencia de niebla entonces nos permitía ver la planicie castellana.
El último de la fila siempre era el mismo, el "abuelo" de la expedición.
Por el cerro de San Juán, muy próximos al Pico San Miguel, llegan los últimos, Emilio y Vicente
Esta fotografía del punto geodésico nos dice cómo se sentía allí arriba.
La fotografia para la historia. ¡Conseguido!
Bajando por el mismo barranco del ascenso.
De nuevo en el robledal por el que se accede al pueblo de Cuevas de Ágreda, que pone fin a esta marcha y a este fin de semana por tierras sorianas.
Si quieres ver todas las fotos de Miguel Angel Gutierrez, pincha aquí:
El sábado 21-11-15, el Club ascendió a los Picos de Urbión, desde la Laguna Negra y realizando un circuito circular que posibilitara visitar las lagunas principales de la zona soriana.
El recorrido habrán sido de unos 10 kmts y el desnivel de 523 metros.
El tiempo frio, nieve y hielo, poca visibilidad en la cumbre y viento con rachas huracanadas.
El resultado fue muy satisfactorio para todos, a pesar del percance en el más experimentado, ¡bueno, uno de los más...!, no se vaya a mosquear alguno, le ocurrió a Fernando, resbaló y cayó sobre su rodilla izda. produciéndose un esguince que le impidió hacer la marcha a la subida al Moncayo.
La marcha fue muy entretenida, por la variedad física del terreno, el tiempo inestable, en momentos desagradable por el viento que nos abatía.
La marcha tuvo la anécdota de que en uno de los descansos, al pié ya de los Picos, al Presi le cantamos el cumpleaños feliz.
Video de la marcha realizado por Vicente
Las fotografias son de nuestro amigo Miguel Angel Gutierrez
La Laguna Negra
Laguna Larga
Laguna Larga
Debajo de la muela del Urbión, en el Balcón de Pilatos.
Reunión del grupo en el Balcón de Pilatos.
Al presi le cantamos ¡Cumpleaños Feliz!
Los Picos de Urbión, fotografiado desde la Muela.
En la cima de los Picos
Bajando a la Laguna Helada
Descendiendo a la Laguna Negra por la canal.
Si quieres ver todas las fotos de Miguel Angel, pincha aquí: Fotos Miguel Ángel