Tecnicamente fue sencilla, pero algo exigente y larga, casi 800 m desnivel positivo.
Destacar la amabilidad del Bar Desire, y a los artífices de esta marcha: Galindo y Arturo.
Tecnicamente fue sencilla, pero algo exigente y larga, casi 800 m desnivel positivo.
Destacar la amabilidad del Bar Desire, y a los artífices de esta marcha: Galindo y Arturo.
Desfiladero de los Arrudos.
Preciosa ruta por bosques de hayas, avellanos, robles, acebos,.... siguiendo el curso del río y salvando las rocas. Espectacular. Se llegó hasta la Fontona, dado que toda la ruta es larga, casi 24 kmt. Excelente día con nubes y claros y temperatura muy agradable.
Circular desde el pueblo de Tarna. Derivación a los Llanos del Toru, con robles centenarios, en medio de un espectacular bosque de hayas. Subida hasta la Cascada del Mongayu y vuelta a Tarna. Algo de lluvia.
Descansamos bien los de la alternativa en el Hotel Rural Picos de Europa de Posada. Los de largo recorrido lo harían en el albergue de Caín.
El PR pasaba por la misma puerta, así que nada nos costó incorporarnos a él.
Pronto pasamos por Soto, y a 5 kmy y por pendiente poco exigente accedemos a la Majada de Argoya.
Marcha tranquila y de poca exigencia hasta el Collado de Bustiello, kmt 6 y 400 m desnivel. Desde aquí algunos bajaron a Soto por senda con más pendiente aunque de solo 3 kmt.
La mayoría del pequeño grupo subió hasta la campa de Vega de Llos, al pié del macizo occidental de los Picos de Europa, 1,5 kmt hasta la fuente-pilón de LLos desde la fuente-pilón de Bustiello, pero los 240 m de desnivel resultaron muy exigentes en algún tramo.
Allí en Vega los de la alternativa vieron descender por el Collado del Frade a la avanzadilla de la cuadrilla de largo recorrido que venían desde Caín. Sin esperar al resto, decían que tardarían mucho, descendimos juntos hasta Soto donde como siempre es obligado nos esperaba un Bar, unas mesas, sombra y cerveza.
Desde Poncebos subimos la canal del Tejo hasta Bulnes. Allí comienza la canal de Amuesa. que recorremos hasta enlazar con la canal de Piedra Bellida y canal de la Ruiz. Atravesaremos Puente Pando para enlazar con el camino del Cares que nos deja en Caín.
Segundo día de la travesía que nos llevará desde Caín hasta Soto de Valdeón. Comenzamos subiendo la canal de Mesones que se inicia en Caín. Parada en el refugio de Llago al lado de la impresionante Peña Sta. de Castilla, está animado pues hay gente escalando. Por el collado del Burro accedemos a la Canal del Perro que da vista a la zona de El Frade y dirección a Soto de Valdeón, dónde finalizamos la ruta que comenzamos en Poncebos.
En la mañana del día 10 de septiembre llegamos todos juntos a Poncebos, los de la alternativa y los de largo recorrido por los Picos de Europa, a la vez desembarcamos y juntos iniciamos el descenso al Puente de la Jaya sobre el Cares, pero.. pronto los unos perdimos la vista a los otros. Los de la alternativa subían por el Callejón del Tejo a su ritmo variado y acorde son sus fuerzas y disfrutando de los entornos físicos, había tiempo.
Mucha gente en los dos pueblos de Bulnes (el de arriba y el de abajo), mucho mesón o lugar donde poder avituallarte y excelente tiempo. Algunos compañeros utilizaron el funicular para bajar, la mayoría lo hiceron por el callejón de subida, éste estaba peligroso porque las piedras, el firme de todo el recorrido, brillaban por el uso y tenían mucho peligro por torcedura de tobillo u alguna lesión más grande.
A la hora prevista todos abajo concentrados en el Restaurante de "toda la vida" en final o principio de la ruta del Cares, quien no lo conoce?, al bus y en marcha hasta Posadas de Valdeón a dormir. Lo peor, casi tres horas para llegar.
Salimos de La Maruca situada en el barrio de Monte de Santander. Se trata de una ensenada natural con áreas de marisma, que sirve como pequeño abrigo de embarcaciones y recorremos un tramo de la costa adyacente a la ciudad por su lado oeste. Desde el aparcamiento vamos en dirección este hacia Santander por una senda, a veces estrecha y con arena y otras veces más ámplia y con piedras, pero siempre junto al mar y sus acantilados. El desnivel es por tanto pequeño, unos 180 m acumulados de subida y unos 200 m de bajada. La longitud es de unos 8 o 9 kmt.